Cuando un autor termina su manuscrito, surge inevitablemente una pregunta: ¿y ahora, cómo se publica? Entre las opciones existentes, hay dos caminos principales — la edición de autor y la edición con una editorial profesional.
Ambas alternativas tienen sus ventajas, pero también diferencias fundamentales, especialmente en lo que respecta a la calidad del libro final, la credibilidad del autor y, sobre todo, la distribución de la obra. En este artículo, analizamos lo que realmente implica cada opción.
¿Qué es la edición de autor?
La edición de autor, a menudo confundida con la autoedición, significa que el autor asume directamente los costes de producción del libro y gestiona por sí mismo todo el proceso editorial. Muchos autores recurren a imprentas, contratan correctores o diseñadores freelance, y tratan de distribuir el libro por su cuenta.
Es un camino con cierto grado de libertad creativa, pero que esconde importantes limitaciones.
Los principales problemas de la edición de autor
1. Falta de revisión especializada
Sin un equipo editorial experimentado, muchos libros se publican con errores ortográficos, incoherencias narrativas o problemas de estilo que afectan tanto a la lectura como a la reputación del autor.
2. Diseño y maquetación poco profesionales
Publicar un libro con calidad comercial requiere conocimientos técnicos específicos. Muchos autores acaban con libros mal maquetados, con márgenes incorrectos o cubiertas poco atractivas, lo que disminuye su valor ante los lectores.
3. Dificultades en la distribución
Este es probablemente el mayor obstáculo de la edición de autor. Sin acuerdos con librerías, canales de venta o presencia en marketplaces, el autor queda limitado a vender desde casa, en ferias o a través de sus redes sociales. Esto suele derivar en libros almacenados y muy poca visibilidad real.
4. Aislamiento del autor
Publicar es un proceso complejo. Hacerlo en solitario puede ser agotador y desmotivador. Falta orientación, soporte profesional y validación externa del trabajo.
La edición con una editorial profesional: el modelo de Cordel Editorial
En Cordel Editorial, apostamos por un modelo de edición con acompañamiento al autor — una colaboración editorial completa, donde el autor participa creativamente, pero no está solo. Abordamos cada proyecto con seriedad y compromiso, asegurando que cada libro alcance los estándares de calidad que merece y llegue a su público.
Entre las principales ventajas de nuestro modelo se encuentran:
Revisión profesional
Cada manuscrito es corregido por editores con experiencia, que mejoran el texto sin alterar su esencia.
Diseño y maquetación profesional
Desde el interior del libro hasta la portada, cuidamos cada detalle para que el resultado final sea coherente, atractivo y comercialmente competitivo.
Distribución nacional e internacional
Publicamos en las principales librerías físicas y digitales, lo que permite que el libro esté disponible para lectores en toda España — y más allá.
Acompañamiento cercano y humano
A diferencia de muchas grandes editoriales, en Cordel cada autor recibe atención personalizada. No eres un número, eres un creador con nombre propio.
Gestión integral del proceso
El autor nos entrega su manuscrito y nosotros nos encargamos de todo: revisión, maquetación, diseño, impresión y distribución. Sin complicaciones.
Conclusión
Elegir entre edición de autor y edición con editorial no debe basarse únicamente en el precio. Es una decisión que debe alinearse con tus objetivos como autor, con tus expectativas y con tu visión a largo plazo.
Si lo que deseas es publicar con calidad, llegar a los lectores adecuados y consolidarte como escritor, la edición con una editorial profesional es, sin duda, el camino más sólido.
En Cordel Editorial, publicamos contigo — no a tu costa, ni dejándote a la deriva. Publicar tu obra es, para nosotros, un compromiso con tu talento y con los lectores que esperan descubrirlo.